En ese sentido, destacó que “el 13 de febrero por la tarde, un ilustre peregrino, el Papa Francisco, llegará también al Santuario del Tepeyac para celebrar su primera Misa en México, y poner en manos de la Virgen el Jubileo de la Misericordia”.
La CEM dijo que “poco antes de las 5:00 de la tarde, tras saludar a los fieles en el atrio y en la Plaza Mariana, el Santo Padre arribará a la antigua Basílica (hoy Templo expiatorio de Cristo Rey) donde se revestirá. Luego se dirigirá en procesión a la nueva Basílica, obra del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Ahí presidirá la Santa Misa que será concelebrada por varios obispos y sacerdotes, y en la que participarán fieles de toda la República Mexicana”.
“Un momento muy significativo tendrá lugar cuando el Papa ofrezca a la Guadalupana una corona. Al término de la celebración, el Santo Padre visitará el ‘camarín’ donde se guarda la venerada imagen de la Virgen de Guadalupe, y permanecerá en oración por un rato”.
Los obispos informaron a los fieles y peregrinos que “el trayecto desde su residencia en la Nunciatura Apostólica a la Basílica y el retorno se realizará en Papamóvil, por lo que muchas personas tendrán la oportunidad de ver al Santo Padre y recibir su bendición durante los 32 kilómetros que recorrerá (16 de ida y 16 de vuelta)”.
Finalmente, la CEM invitó a poner “en manos de la Madre de Guadalupe los preparativos que se están realizando para recibir en nuestro México al Misionero de misericordia y paz: el Papa Francisco”.
Más información sobre el próximo viaje del Santo Padre se encuentra enhttp://papafranciscoenmexico.org/
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/obispos-adelantan-detalles-de-misa-que-papa-francisco-celebrara-en-basilica-de-guadalupe-55195/